
Un entorno de estudio en un lugar cargado de historia
Situada en la comuna de Darnétal, cerca de Rouen (76), la École nationale supérieure d'architecture de Normandie se instaló en 1984 en una antigua fábrica de correas elásticas, testigo de la arquitectura de finales del siglo XIX. La escuela también está situada en el corazón de un parque de 2,5 hectáreas característico del modelo de paisaje.
Tras la renovación llevada a cabo por los arquitectos Patrice Mottini y Pierre Dufflo, la Escuela ofrece ahora 5.200 m2 de espacio útil dedicado a la enseñanza de la arquitectura.
La escuela a escala humana, un lugar de encuentro
La ENSA Normandie acoge cada año a unos 700 estudiantes. Esta capacidad ofrece a las distintas comunidades de la escuela un lugar de encuentro e intercambio a escala humana. La escuela también forma parte de una red de 20 escuelas de arquitectura bajo la supervisión del Ministerio de Cultura, en co-supervisión con el Ministerio de Educación Superior, Investigación e Innovación.
Encrucijada, innovación e investigación
Además, una de las especificidades de la ENSA Normandie es la enseñanza de proyectos en pareja. Así, ofrece al estudiante una pedagogía transversal e interdisciplinaria. El desarrollo de la investigación aporta un nivel adicional de innovación técnica y arquitectónica.
Las áreas de especialización son la intervención en edificios existentes, la vivienda, los proyectos urbanos y la ecoconstrucción.
4 grupos para vincular la investigación y la enseñanza
Dos polos estructurantes reúnen la experiencia presente en la enseñanza, la investigación y la práctica profesional:
- ARCHE - Architecture Resources Construction Heritage: basado en la ecoconstrucción y la rehabilitación de la arquitectura cotidiana, con una fuerte dimensión de ingeniería.
- URBS - Urbanidades resilientes. Territorios y hábitats: se centra en los riesgos naturales relacionados con el agua y los efectos de la metropolización en los territorios centrales, intermedios y rurales, con una fuerte dimensión de ciencias humanas.
Dos grupos emergentes se centran en las actividades de investigación:
- Mediación-Didáctica: nuevos enfoques de la arquitectura y sus representaciones.
- Creación: el proyecto arquitectónico como componente de la investigación científica
La Escuela en cifras